China
Los agricultores rocían insecticidas sobre un campo de trigo en la ciudad de Haian, provincia de Jiangsu, en el este de China [Foto/Xinhua]

El año pasado, la producción de cereales de China alcanzó un nuevo máximo de 683.000 millones de kg, con una superficie agrícola de grano superior a 1.760 millones de m2 (unos 117,3 millones de hectáreas).

Según el Informe de Trabajo del Gobierno para el 2022, China pretende asegurar que la producción de grano para este año se mantenga por encima de los 650.000 millones de kg. 

Este objetivo está en peligro ya que, el país asiatico sufrió fuertes inundaciones en la época otoñal, lo que ocasionó que agricultores de 5 provincias productoras – Hebei, Shanxi, Shandong, Henan y Shaanxi –  pospusieran la siembra de 7,33 millones de hectáreas de trigo, que representan un tercio de la superficie de plantación de trigo del país.

Para recuperarse de esta caída del sector, el Gobierno de China, ha tomado diversas medidas, destinadas a cumplir con el objetivo de producción para el 2022. 

Las politicas de apoyo

China dio como respuestas a las dificultades de producción una variedad de políticas económicas, destinadas a toda clase de productores agrícolas a lo largo del país. 

En este sentido, China ha liberado 1 millón de toneladas métricas de reservas nacionales de fertilizantes de potasa para satisfacer las necesidades de producción durante el periodo agrícola de este año.

El año pasado, el gobierno central asignó 1.400 millones de yuanes (unos 219,9 millones de dólares) de fondos de ayuda única en las cinco provincias que más se vieron afectadas por las inundaciones (Hebei, Shanxi, Shandong, Henan y Shaanxi) para la cosecha y siembra de cereales, mientras que a principios de Marzo de 2022, se emitieron un total de 1.600 millones de yuanes de subvenciones para la producción de trigo.

China agricultor
Agricultores plantan semillas de trigo en una aldea de la ciudad de Wuzhong, región autónoma Ningxia Hui del noroeste de China, el 11 de marzo de 2022. [Foto/Xinhua]

Para proteger a los plantadores de grano del aumento de precios de los suministros agrícolas, China también ha proporcionado 20.000 millones de yuanes del presupuesto del gobierno central a estos, donde se encuentran incluidos los agricultores individuales, las explotaciones familiares, las cooperativas de agricultores, las empresas agrícolas y las entidades relacionadas.

Mientras tanto, el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales desplegó 11 grupos de trabajo en las provincias productoras de trigo de invierno para ofrecerles apoyo técnico.

La maquinaria moderna desempeñará un importante papel en la producción de este año. Se espera que se utilicen más de 22 millones de tractores, sembradoras, trasplantadoras de arroz y otros equipos agrícolas para mejorar la productividad agrícola.

China también ha proporcionado a los agricultores formación sobre técnicas agrícolas y ha elaborado más de 3 millones de brochures, además de 2.952 cursos de formación en línea.

China
Un experto técnico agrícola habla con los agricultores sobre la gestión del trigo de primavera en un pueblo de la ciudad de Heze, provincia de Shandong, en el este de China, el 18 de febrero de 2022. [Foto/Xinhua]

Los riesgos 

Pan Wenbo, funcionario del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales, dijo que la cosecha de trigo “sigue enfrentándose a desafíos, como las caídas de temperatura, las nevadas, la sequía, las plagas y las enfermedades de los cultivos.”

Es por esto que el Ministerio de Agricultura ha elaborado planes para hacer frente a las posibles inclemencias del tiempo y ha pedido a las localidades que se preparen adecuadamente.

«No cederemos hasta que veamos una abundante cosecha de cereales en verano», dijo Pan.

Por otra parte, el Ministerio de Agricultura también ha pedido que se construyan parques industriales y agrupaciones para la producción de cereales y aceite, formulando así cadenas industriales integradas.

Las tareas a realizar

China ha fomentado esfuerzos para estabilizar la producción de cereales, ampliar la plantación de soja y semillas oleaginosas y garantizar el suministro de productos agrícolas.

Según una circular de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, las zonas de producción agrícola primaria deben mejorar su capacidad de producción integral de cereales. 

Las principales zonas de venta deben estabilizar e incrementar eficazmente las tasas de autosuficiencia de cereales, mientras que las regiones en las que la producción y la venta agrícolas están equilibradas deben garantizar la autosuficiencia básica.

Según la circular, los productores chinos deberán hacer un gran esfuerzo para ampliar la plantación de soja y semillas oleaginosas para apoyar el desarrollo coordinado de la producción de cereales y semillas de esta clase. 

agricultor Chino
La cosecha es cargada en la aldea Luqiao de la ciudad de Zixing, en la provincia central china de Hunan, el 19 de octubre de 2021. [Foto/Xinhua]

Tomando en cuenta que un gran porcentaje de la producción de granos es destinada a la alimentación del ganado, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma también pidió que se prestara mucha atención a la oferta y la demanda de cerdos vivos, una de las principales industrias ganaderas de China, comprometiéndose a tomar medidas específicas para estabilizar la capacidad de producción básica y evitar las fluctuaciones.

Otras medidas destinadas a impulsar la producción agrícola incluyen el fortalecimiento de la construcción de infraestructuras agrícolas y la estabilización de los precios de los materiales agrícolas, incluidos los fertilizantes.

Al inicio del XIV Plan Quinquenal (2021-2025), Mei Xurong, vicepresidente de la Academia China de Ciencias Agrícolas dijo que  “la producción de granos seguirá aumentando y la seguridad alimentaria de China estará absolutamente garantizada durante el período del 14º Plan Quinquenal”. 

China es el mayor productor de trigo y arroz del mundo, y con las expectativas para este año, aun con las dificultades, seguirá dominando la producción de cereales alimentarios a nivel mundial. En cuanto a la soja y el maíz, sigue necesitando de las importaciones para satisfacer las necesidades de su mercado local, por lo que es de gran importancia para el gobierno central chino lograr los objetivos de producción del 2022, ya que es un elemento clave del Plan Quinquenal actualmente vigente.