La economía digital de China registró una rápida expansión en los últimos años, y su escala aumentó de 11 billones de yuanes (1,65 billones de dólares) en 2012 a más de 45 billones de yuanes en 2021, según datos oficiales.
La proporción de la economía digital en el PBI de China aumentó del 21,6% al 39,8% en ese período, según el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información.
China ha acelerado la construcción de infraestructuras digitales. A finales de mayo, el país asiático había construido las instalaciones de red más grandes y tecnológicamente avanzadas del mundo, cubriendo ciudades a nivel de prefectura con redes de fibra óptica y teniendo 1,7 millones de estaciones base 5G.
El país también ha acelerado la integración de los big data, la computación en la nube y la inteligencia artificial con sectores como la energía, la atención médica, el transporte, la educación y la agricultura.
En 2021, la producción de valor añadido de los principales fabricantes de información electrónica aumentó un 15,7% interanual, alcanzando un récord en una década, mientras que los ingresos de los servicios de software y tecnología de la información, así como de internet y servicios relacionados, también registraron un crecimiento de dos dígitos.
El esfuerzo por el desarrollo
Si bien el crecimiento de China en la última década es notable, China no se detendrá allí y redoblará sus esfuerzos para desarrollar la economía digital.
La escala de la economía digital china ha sido la segunda en el mundo durante años, y ha desempeñado un papel cada vez más importante en el apoyo al desarrollo económico y social.
Hasta ahora, el gigante chino ha firmado los memorandos de entendimiento de la Ruta de la Seda Digital para la cooperación con 16 países y ha avanzado en el mecanismo de cooperación bilateral del comercio electrónico de la Ruta de la Seda con 24 países.

Sin embargo, China cree que aún se puede mejorar la fuerza y la calidad del sector. Por lo que se enfocará en trabajar en áreas como la consecución de avances en tecnologías básicas, la construcción de infraestructuras digitales y la promoción del desarrollo de las industrias digitales y la transformación digital de las industrias tradicionales.
China también espera mejorar los servicios públicos digitales, la gobernanza de la economía digital al mismo tiempo que refuerza la protección de la seguridad de las redes y de los datos, y participa activamente en la cooperación mundial en la economía digital.
Los nuevos empleos
La transformación digital y la innovación tecnológica han dado lugar a nuevas profesiones que requieren nuevas habilidades y conocimientos en diversas industrias.
China ha añadido 158 nuevas profesiones a su lista de ocupaciones reconocidas desde 2015, según el Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social. Comenzó el trabajo de revisión en abril del año pasado para actualizar la edición publicada en 2015.
Con ello, el número total de profesiones en la lista recién revisada asciende a 1.639, según el ministerio.
El aumento de las oleadas digitales ha afectado al mercado laboral de diversas maneras, por ejemplo, proporcionando más tipos de trabajo. La lista revisada identifica 97 profesiones relacionadas con los sectores digitales.

La medida está diseñada para satisfacer la demanda de empleo de la floreciente economía digital y apoyar su desarrollo, especialmente en la innovación tecnológica y la construcción de equipos de talento.
El ministerio de economía de China ha puesto en marcha un programa de formación de ingenieros en tecnología digital, que abarca a unas 80.000 personas cada año.
La última edición de la lista también incluye profesiones dentro de las industrias emergentes del país, como la ingeniería criptográfica, la gestión del carbono y la tecnología financiera.
Se espera que la incorporación de estos nuevos tipos de empleos a la lista impulse el desarrollo de las industrias relacionadas, aumente el empleo y refuerce la educación y la formación profesional.
En 1999, China publicó su primer libro de referencia sobre clasificaciones profesionales. En 2010, China comenzó a revisar el libro de referencia añadiendo nuevos tipos de trabajo y publicó la edición revisada del libro de referencia en 2015.
El ministerio dijo que se han hecho esfuerzos para formular normas nacionales para nuevas profesiones y lanzar cursos de formación ocupacional para cultivar más talento.
China ha incrementado este año el gasto de su presupuesto público general para mejorar los medios de vida de las personas y mantener estable el mercado laboral.
El gasto en seguridad social y empleo ascendió a 2,53 billones de yuanes (unos 365.050 millones de dólares) en los primeros ocho meses de 2022, lo que supone un aumento del 6,6% interanual, según datos del Ministerio de Finanzas.
China se está esforzando para cumplir su meta de formar un sistema de mercado moderno unificado, justo, competitivo, ordenado, maduro y completo para la economía digital en 2035, situándose de esta forma entre los líderes mundiales en cuanto a la base de desarrollo de la economía digital y el sistema industrial.