Un personal del centro de distribución de Shijiazhuang de Cainiao Network, la plataforma logística del gigante del comercio electrónico Alibaba, desinfecta paquetes en Shijiazhuang, provincia de Hebei, en el norte de China.. [Foto/Xinhua]

El comercio electrónico o e-commerce transfronterizo, que incluye la comercialización en línea, las transacciones en línea y el pago sin contacto, ha experimentado un gran auge en China en los últimos años, especialmente durante los últimos dos, cuando la pandemia impidió los viajes de negocios y el contacto cara a cara.

Con los nuevos brotes del COVID-19, y la  aprobación de más zonas piloto de comercio electrónico transfronterizo ha acelerado, sin duda, esta tendencia.

China comenzó a establecer zonas piloto de comercio electrónico transfronterizo ya en 2015 en Hangzhou, provincia de Zhejiang, en un intento de probar las nuevas forma de negocio y digitalizar sus canales comerciales

En estas zonas piloto, los gobiernos locales proporcionaron una variedad de servicios comerciales que van desde la logística, el pago, el adecuamiento de la ley, medidas impositivas y el despacho de aduanas para facilitar los negocios de comercio electrónico transfronterizo de las empresas.

Los paquetes se transfieren en un centro de clasificación de ZTO Express en Zhengzhou, provincia central china de Henan. [Foto/IC]

El Consejo de Estado de China emitió una declaración recientemente en la que aumentaba el establecimiento de más zonas piloto de comercio electrónico transfronterizo en 27 ciudades y regiones, entre ellas Erdos, en Mongolia Interior, y la ciudad de Yangzhou, en la provincia de Jiangsu.

Con ello, el número total de zonas piloto asciende a 132, que abarcan casi todas las regiones provinciales de China, desde las potencias industriales costeras, como Jiangsu, Zhejiang y Guangdong, hasta las zonas del interior.

«Como nueva forma de comercio exterior con gran potencial, el comercio electrónico transfronterizo sigue su camino de rápido crecimiento», dijo el Ministerio de Comercio.

El crecimiento del e-commerce

Según datos del gobierno de China, el volumen del comercio electrónico transfronterizo se ha multiplicado por diez en los últimos cinco años.

Sólo en 2021, las importaciones y exportaciones del e-commerce transfronterizo de China aumentaron un 15% interanual hasta alcanzar los 311.000 millones de dólares, y las zonas piloto relacionadas desempeñaron un papel importante en el impulso del crecimiento.

Miembros del personal de una empresa de entrega urgente recogen paquetes en Huaian, provincia de Jiangsu,. [Foto/IC]

El entorno político favorable para el comercio electrónico transfronterizo ha llevado a un aumento continuo del número de empresas que se dedican plenamente a este.

Hasta ahora, China ha visto el establecimiento de más de 30.000 empresas relacionadas con el comercio electrónico, con un volumen que aumenta cada año.

Xu Qing, director del departamento de asuntos públicos de Tmall Global, una de las principales plataformas de compras en línea donde los consumidores chinos buscan productos en el extranjero dijo que “además de beneficiar a las entidades del mercado, las zonas piloto de comercio electrónico transfronterizo también mejoran la experiencia de compra de los consumidores”.

«Gracias al auge del comercio electrónico transfronterizo, los consumidores nacionales pueden elegir entre más productos de ultramar con precios más bajos y una entrega más rápida sin salir de casa», agregó Xu.

El e-commerce y la pandemia

El comercio electrónico transfronterizo se ha convertido en una importante fuerza motriz para estabilizar el comercio exterior de China y ha desempeñado un papel positivo para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a protegerse contra el impacto negativo de la pandemia del COVID-19.

Solo en 2021, el volumen de importación y exportación del comercio electrónico transfronterizo de China ascendió a 1,98 millones de yuanes (311.500 millones de dólares), lo que supone un aumento del 15% interanual,

Las exportaciones por su parte se situaron en 1,44 millones de yuanes, lo que supone un aumento del 24,5% anual.

Esto muestra cómo el comercio electrónico transfronterizo rompe las barreras temporales y geográficas y mejora la capacidad de gestión digital de las empresas.

Un sistema automático de clasificación inteligente se ve en un centro de distribución de SF Express en Qingdao, provincia de Shandong.[Foto/IC]

La transformación digital ha surgido como una vía clave para mitigar el impacto de la pandemia en el comercio tradicional, por lo que cada vez más empresas le conceden gran importancia al e-commerce, ya que se convierte en un canal vital para que las empresas de comercio exterior abran nuevos mercados.

En marzo de este año, las actividades de consumo chinas se debilitaron, ya que el resurgimiento del COVID-19 en varias provincias chinas, impidió las actividades de turismo y viajes. Sin embargo, las ventas en línea tuvieron un buen comportamiento, con un aumento del 6,6% interanual hasta alcanzar unos 3,01 billones de yuanes en el periodo de enero a marzo.

Un informe de investigación 2020-2021 sobre las importaciones transfronterizas de comercio electrónico de China realizado por iiMedia Research mostró que el 67,1 por ciento de los entrevistados dijo haber comprado productos en plataformas de comercio electrónico transfronterizo.

Con la mayor apertura de China, la mejora gradual del sistema de comercio electrónico transfronterizo y el aumento de los ingresos de la población, la demanda de bienes importados por parte de los residentes seguirá aumentando y provocará un mayor incremento del consumo. 

China entiende que las herramientas digitales y la transformación digital son los factores clave para que las micro, pequeñas y medianas empresas sobrevivan y prosperen en la era de la COVID-19, por lo que seguirá fomentando este tipo de consumo, con distintas políticas que beneficien tanto a los consumidores como a las empresas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *