China ha incrementado la construcción de infraestructuras de transporte para mantener y aumentar la inversión y estabilizar la economía.
Según datos del Ministerio de Transportes de China, de enero a septiembre de este año, se iniciaron las obras de 299 nuevos proyectos de autopistas y carreteras nacionales y provinciales con una longitud total de 9.645 kilómetros y 882.000 millones de yuanes (121.000 millones de dólares) de inversión.
Entre los proyectos, 34 de ellos, con una extensión de 2.132 km, se iniciaron en septiembre y representan el 43,7% de la inversión total en infraestructuras viarias en los tres primeros trimestres del año.
Los proyectos incluyen un túnel submarino en la provincia de Jiangsu, así como autopistas en las provincias de Sichuan y Yunnan.
China construyó 9.756 km de autopistas y carreteras nacionales y provinciales de enero a septiembre, con una inversión total de 557.000 millones de yuanes.

El mes pasado se abrieron al tráfico varias autopistas y autovías, con una extensión de 1.441 km y una inversión de 125.000 millones de yuanes.
El gobierno chino pretende seguir ampliando la inversión en construcción de carreteras, con la clave de mejorar la conectividad de la red de las mismas.
China pretende que la ejecución de los grandes proyectos de carreteras facilitará la estabilidad económica, impulsará la construcción del moderno sistema de transporte y apoyará el desarrollo de alta calidad.
“El transporte es el pulso de la economía y el nexo de la civilización”, han expresado distintos funcionarios chinos. El sector ha creado una demanda interna y ha ampliado la inversión.
La inversión en activos fijos de transporte experimentó un crecimiento interanual del 6,3% en los tres primeros trimestres, manteniendo un elevado incremento, para estabilizar el crecimiento económico y crear un nuevo espacio para la inversión.
De enero a agosto, la inversión en activos fijos relacionados con el transporte ascendió a 2,34 billones de yuanes, con un aumento interanual del 6,6%. Entre ellos, 176.000 millones de yuanes se invirtieron en la construcción de autopistas, lo que supone un incremento interanual del 9,5%.
Para facilitar la construcción de autopistas, el ministerio de transporte chino ha reforzado la coordinación para comprender mejor el progreso de los proyectos clave y ayudar a resolver los problemas que se plantean durante la construcción, como la creación de grupos de trabajo, la realización de estudios in situ, la implantación de sistemas en línea para seguir el progreso y la creación de libros de contabilidad de los proyectos.
El plan de crecimiento futuro
El sector de los transportes de China ha trazado recientemente un plan detallado para construir la red troncal del sistema de transporte integral del país, cuya escala se espera que alcance los 260.000 kilómetros en 2025.
Según una directriz publicada por el Ministerio de Transporte, la Administración Nacional de Ferrocarriles, la Administración de Aviación Civil de China y la Oficina Estatal de Correos, la escala de la red principal mejorará la eficiencia operativa y la calidad del servicio.
Para 2025, la red principal del sistema ferroviario de alta velocidad y la red de autopistas de China se habrán completado en general, y se mejorará la calidad de la red ferroviaria de velocidad regular y del sistema nacional de carreteras.

Para 2030, la escala de la red principal alcanzará unos 280.000 km.
En 2035, se habrá completado la red troncal de 290.000 km, incluyendo unos 56.000 km de ferrocarriles de alta velocidad, 71.000 km de ferrocarriles de velocidad regular, 61.000 km de autopistas, 72.000 km de carreteras y 25.000 km de vías navegables de alta calidad.
La red troncal incluye los pasos y corredores más importantes que unen las principales zonas del país.
A finales de 2021, la escala de la red troncal alcanzó los 251.000 km, cerca del 86% de su longitud prevista, según el plan.
Ha reducido el tiempo de viaje entre regiones, ciudades y provincias para apoyar fuertemente el desarrollo social y económico.
La red troncal es una parte importante de la red global de transporte del país asiático, según un proyecto de alto nivel que guía el desarrollo del transporte en China hasta 2035.
El proyecto, publicado por el Consejo de Estado el año pasado, es el primer plan integral de transporte a medio y largo plazo de China y traza las perspectivas de transporte del país hasta 2035.

China se ha fijado el objetivo de construir una red de transporte más cómoda y de mayor calidad, que permita a la mayoría de los residentes acceder a una autopista nacional en 15 minutos, a una autovía en media hora y a un ferrocarril en una hora.
La red, que conectará todas las regiones administrativas a nivel de condado, las fronteras, las principales instalaciones y los puntos turísticos, estará compuesta por carreteras, ferrocarriles, rutas aéreas y vías fluviales. Según el proyecto, la red será cómoda, rentable, ecológica, inteligente y segura.
La conectividad de las regiones más alejadas es un proceso clave para el desarrollo económico de cualquier país, y en especial para China, que es el tercer país con más superficie del mundo, por lo que el desarrollo del transporte se ha convertido en un objetivo primordial para lograr las grandes ambiciones económicas de China.