Durante la última década, China ha experimentado un notable progreso en el impulso del desarrollo de alta calidad del comercio exterior en el marco de sus esfuerzos por construir una economía abierta, con un volumen comercial en continua expansión y una mejora de las estructuras.

Las importaciones y exportaciones totales de bienes han pasado de 24,4 billones de yuanes (unos 3,6 billones de dólares) en 2012 a 39,1 billones de yuanes en 2021, consolidando aún más el papel de China como el mayor país comercializador de bienes del mundo.

China se ha mantenido en esa posición durante cinco años consecutivos desde 2017. El comercio exterior del país asiático ha mostrado una mayor competitividad, desempeñó un papel más importante en el impulso del crecimiento económico y estableció una base más sólida para un desarrollo sólido a largo plazo.

Estructura optimizada

En consonancia con la constante expansión del volumen del comercio exterior de China durante la última década, el país también ha visto mejorar su estructura comercial.

El comercio exterior de las regiones centrales y occidentales de China, menos explotadas, ha aumentado su participación en el volumen total del comercio exterior del país.

Foto aérea muestra un tren de mercancías China-Europa llegando al puerto internacional de Xi’an, en la provincia noroccidental china de Shaanxi. [Foto/Xinhua]

Así, la cuota de las exportaciones de las regiones centrales y occidentales en 2021, por ejemplo, ha aumentado 5,9 puntos porcentuales desde 2012-.

Mientras tanto, los productos de alta tecnología y alto valor añadido, como los automóviles y los barcos, se han convertido gradualmente en nuevos puntos de crecimiento, y las exportaciones de automóviles han aumentado un 150% durante el periodo 2012-2021.

Profundización de la Franja y la Ruta

Los lazos económicos y comerciales de China con los países de la Franja y la Ruta se han fortalecido significativamente en la última década.

De 2013 a 2021, el volumen de comercio anual entre China y los países a lo largo de la Franja y la Ruta se expandió de 1,04 billones de dólares a 1,8 billones de dólares, marcando un aumento del 73 por ciento.

Durante este periodo, la inversión directa de China en los países de la Franja y la Ruta ascendió a 161.300 millones de dólares, mientras que estos países establecieron 32.000 empresas en China, con una inversión combinada de 71.200 millones de dólares.

China firmó nuevos contratos por valor de unos 1,08 billones de dólares con los países a lo largo de la Franja y la Ruta en el período para proyectos de ingeniería en el transporte, la electricidad y otras áreas-

A pesar de la prolongada pandemia de COVID-19 y de la complicada situación internacional, la construcción de la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue demostrando una fuerte resistencia y vitalidad, inyectando un fuerte impulso a la apertura y cooperación global.

El aumento del comercio electrónico

El comercio electrónico transfronterizo de China ha crecido rápidamente en los últimos años, y las importaciones y exportaciones de estas plataformas se dispararon un 18,6 por ciento interanual hasta alcanzar los 1,92 billones de yuanes el año pasado.

Foto aérea muestra el sitio de construcción de un proyecto de zona logística de comercio electrónico en el Puerto Ferroviario Internacional de Nanning. [Foto/Xinhua]

Desde 2015, el Consejo de Estado, o el gabinete de China, ha aprobado el establecimiento de 132 zonas piloto de comercio electrónico transfronterizo en 30 regiones de nivel provincial. Las importaciones y exportaciones transfronterizas de comercio electrónico del gigante asiático se multiplicaron casi por diez en los últimos cinco años.

Apoyándose en las ventajas de fabricación y de mercado, han surgido en China varias plataformas de comercio electrónico transfronterizo líderes en el mundo.

Expectativas para el resto del año

Las empresas de comercio exterior de China expresaron una mayor confianza y mantuvieron unas expectativas más altas respecto a las perspectivas comerciales para todo el año durante el tercer trimestre, según reveló una encuesta realizada por el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional.

El 30,31% de las empresas encuestadas afirmaron que esperan lograr un crecimiento interanual en los volúmenes comerciales anuales, lo que supone un aumento de 4,09 puntos porcentuales con respecto al segundo trimestre.

La encuesta reveló que las grandes y medianas empresas eran más optimistas sobre las perspectivas comerciales para todo el año, mientras que las pequeñas y microempresas mostraron mejores expectativas que en el segundo trimestre.

Las empresas encuestadas informaron de mejoras en los volúmenes de exportación y los beneficios en el tercer trimestre, especialmente las de las industrias de alto valor añadido, según los resultados de la encuesta.

En el tercer trimestre, los nuevos pedidos de las empresas de comercio exterior procedieron principalmente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, la Unión Europea y Estados Unidos, según la encuesta.

El comercio exterior de China,  muestra que tan lejos llegan sus influencias en el mundo, y es un recurso que el gobierno de Xi Jinping, piensa seguir desarrollando, mientras China se consolida cómodamente como la segunda economía del mundo.