China ha estado ampliando su infraestructura 5G a un ritmo rápido, utilizando tecnología inalámbrica de próxima generación para facilitar la digitalización de diferentes sectores del país.

A finales de junio, se habían construido unos 1,85 millones de estaciones base 5G, que dan soporte a más de 450 millones de usuarios finales, lo que supone más del 60% del total mundial.

La red de telecomunicaciones en rápida expansión, con alta velocidad, alta fiabilidad y baja latencia, ha permitido escenarios futuristas en sectores como la fabricación, los servicios médicos y la agricultura.

Fábricas inteligentes 

El principal fabricante chino de baterías de iones de litio para automóviles, Contemporary Amperex Technology (CATL), está digitalizando sus plantas de baterías.

La tecnología de 5G ha habilitado diferentes herramientas en las plantas de producción de CATL.

Así, la empresa ha podido implementar la producción controlada de forma centralizada, la inspección visual de calidad de alta velocidad y un sistema de experiencia de realidad aumentada en la planta.

La tecnología 5G, además, permite a los ingenieros de CATL supervisar todo el taller en tiempo real y gestionar rápidamente los problemas técnicos a distancia como si estuvieran presentes en el lugar.

Uno de los procesos más delicados en la producción de baterías es el revestimientos de las celdas, ya que los materiales deben extenderse uniformemente sobre láminas de cobre o aluminio que tienen un espesor micrométrico.

Con la tecnología 5G en el taller, los empleados utilizan tabletas para controlar los cabezales de extrusión de las máquinas de revestimiento a toda velocidad.

De esta forma, una máquina de revestimiento de dos pisos de altura, que mide 100 metros de longitud, puede manejar una lámina de 100 metros de largo por minuto, produciendo una célula en 1,7 segundos y con un índice de error de apenas uno entre mil millones.

La fábrica también cuenta con más de 200 vehículos automatizados con tecnología 5G que recorren las líneas de montaje para transportar baterías y otros materiales.

CATL tiene previsto replicar esta tecnología 5G en sus 10 bases de producción mundiales.

Otro ejemplo de aplicación de tecnología 5G en la producción es el astillero Jiangnan, dependiente de China State Shipbuilding, en Shanghai.

El constructor naval estatal está trabajando con científicos de la Universidad Jiao Tong de Shanghái para desarrollar un sistema inteligente habilitado para el 5G con el fin de acortar el proceso de trabajo en la construcción naval de 14 horas a unas dos horas.

Las instalaciones de producción inteligente como CATL y Jiangnan en China han seguido proliferando, convirtiendo la fabricación de alta tecnología en una tendencia.

Cirugías a distancia

En 2019, cerca de 60 internos médicos observaron de cerca una operación cerebral realizada a más de 20 kilómetros de distancia, gracias a que fue transmitida en vivo en una pantalla de alta definición 4K. 

Esto fue posible gracias a los dispositivos inalámbricos 5G desarrollados por el gigante chino de las telecomunicaciones Huawei.

Esta experiencia supuso la puesta en marcha de la primera base piloto de medicina inteligente 5G de Shanghái. Los procedimientos quirúrgicos en China están evolucionando gracias a la ventaja de la baja latencia de la red 5G.

Este año, los cirujanos de Huashan hicieron un intento de extirpar un tumor básico del cráneo, reforzados por la tecnología de realidad mixta (RM) 5G desarrollada por una startup con sede en Shanghái.

Un miembro del personal demuestra una plataforma de diagnóstico remoto 5G otra de las aplicaciones en la médicina [Foto/Xinhua]

Utilizando auriculares de RV, cortaron los tejidos objetivo con precisión a través de una incisión en la piel de cinco centímetros. Las imágenes holográficas 3D mejoradas del cerebro se proyectaron en tiempo real sobre el cuero cabelludo del paciente para indicar la ubicación exacta dentro del cerebro.

La tecnología 5G también permite realizar operaciones robóticas por control remoto. Médicos de dos hospitales distintos, colaboraron para llevar a cabo una operación de extracción de cálculos mediante un robot con tecnología 5G.

Los experimentados cirujanos utilizaron un aparato de ultrasonidos de larga distancia para dar instrucciones sobre el lugar preciso de la punción mientras sus homólogos, a 5.000 kilómetros de distancia, operaban en consecuencia para extraer el cálculo.

Durante la operación, la latencia media de la red 5G bidireccional se redujo a solo 135 milisegundos, lo que significa que los cirujanos pudieron comunicarse casi sin ningún retraso.

Hasta el 1 de agosto, el hospital Kizilsu Kirghiz había completado 22 operaciones robóticas de extracción de cálculos, haciendo más accesibles los servicios médicos de alta calidad a los pacientes que viven en zonas remotas del país.

Granjas digitales

La agricultura, comúnmente considerada como un recurso natural, también se ha integrado con la tecnología 5G.

En un campo de arroz en la provincia de Heilongjiang, en el noreste de China, una sonda equipada con una cámara de IA habilitada para 5G se utiliza para realizar el diagnóstico de la edad de las hojas, la identificación de enfermedades, el control de plagas y la prevención de enfermedades de las plantas.

A lo largo de exuberantes hileras de cultivo, se instalan sensores de nivel de agua para medir la humedad del suelo y permitir el riego automático.

La granja digital 5G ha mejorado la labranza, haciendo que la agricultura sea más manejable

La maquinaria agrícola 5G, el Internet de las cosas, la inteligencia artificial y otras tecnologías digitales se están convirtiendo en las nuevas herramientas para el desarrollo rural.

El desarrollo tecnológico de China ha alcanzados niveles que pocos países en el mundo pueden comparar, pero este proceso no ha acabado, se encuentra en constante movimiento dado al rápido desarrollo, propio de la tecnología, en base a esto, China se ha propuesto como objetivo permanecer a la vanguardia tecnológica, objetivo que, hasta ahora, cumple más que satisfactoriamente.