
El Gobierno de Australia ha aprobado un préstamo de 1.250 millones de dólares a través del Mecanismo de Minerales Críticos a la empresa australiana Iluka Resources, para desarrollar la primera refinería integrada de tierras raras de Australia.
La refinería producirá productos separados de óxidos de tierras raras (praseodimio, disprosio, neodimio y terbio), que se utilizan en imanes permanentes de una amplia gama de tecnologías, como vehículos eléctricos, generación de energía limpia y defensa.
El proyecto de refinería de Eneabba coincide plenamente con los objetivos de la Estrategia de Minerales Críticos del Gobierno australiano. Obtendrá más valor en tierra de minerales críticos, reforzará la posición de Australia como proveedor fiable de minerales críticos y creará puestos de trabajo regionales cruciales para la nueva economía energética.
Este préstamo se basa en el apoyo del gobierno al sector de los minerales críticos para ayudar a hacer realidad la visión de convertir a Australia en una potencia mundial de minerales críticos para 2030.
Este proyecto representa un paso decisivo en la producción y el procesamiento de tierras raras en Australia.
Australia tiene una de las mejores industrias de recursos del mundo y goza de una ventaja competitiva como proveedor fiable y sostenible de minerales críticos y tierras raras.
El apoyo a este proyecto capitalizará las ventajas australianas, contribuyendo a reforzar la cadena de suministro de minerales críticos de Australia y creando al mismo tiempo enormes oportunidades laborales y económicas para los australianos.
Los minerales críticos de Australia son muy demandados porque son el insumo clave para todo, desde los teléfonos móviles hasta los aviones de combate y el desarrollo de futuras tecnologías.
El proyecto ayudará a asegurar la capacidad manufacturera de Australia, desbloqueando una nueva generación de empleos de alta tecnología, altamente cualificados y con salarios elevados.
El sector minero australiano y las industrias generadoras de empleo que dependen de él están recibiendo un gran impulso gracias a la Estrategia de Fabricación Moderna de 2.500 millones de dólares del Gobierno Australiano.
La instalación podrá abastecer hasta el 9% del mercado mundial de óxidos de tierras raras cuando entre en funcionamiento. Inicialmente utilizará la reserva de Eneabba, una de las fuentes de elementos de tierras raras de mayor calidad del mundo
La refinería también está diseñada para procesar concentrado de muchos otros depósitos de toda Australia, lo que la convierte en un centro natural y reduce el capital necesario para poner en marcha otros proyectos.
Este préstamo será administrado por Export Finance Australia y es el tercer proyecto que se anuncia en el marco del Mecanismo de Minerales Críticos del Gobierno.
Más proyectos mineros
El gobierno también aprobó dos préstamos a empresas australianas para producir grafito altamente purificado en Australia Occidental y Australia Meridional.
Los primeros préstamos concedidos en el marco del recientemente creado Mecanismo de Minerales Críticos del Gobierno, por un valor total de 239 millones de dólares, se han concedido a EcoGraf Limited y Renascor Resources.
El apoyo del Gobierno a estos proyectos es una clara demostración de la fe que se tiene en el potencial del sector australiano de minerales críticos.
Los préstamos reportarán dividendos a largo plazo a la economía nacional.
El potencial del sector de los minerales críticos es enorme y estos préstamos apoyarán dos importantes proyectos que ampliarán la huella y la reputación de Australia en esta industria de rápido crecimiento
Se basará en un sector de recursos que ya proporciona más de 365.000 puestos de trabajo directos a los australianos y que, según las previsiones, aportará un récord de 379.000 millones de dólares en exportaciones este año fiscal.
Si bien las energías renovables son un objetivo a largo plazo para Australia, el sector minero sigue ocupando un rol fundamental en la economía y no hará más que crecer en los próximos años