Un repartidor es visto en un centro comercial en el distrito de Xiangfang de Harbin, provincia de Heilongjiang. [Foto/Xinhua]

La economía china creció un 4,8 por ciento interanual en el primer trimestre del 2022, superando las expectativas del mercado y recuperando el ritmo de un aumento del 4 por ciento en el cuarto trimestre del año pasado.

Para el gobierno chino se trata de una buena noticia, ya que la volatilidad de la situación mundial y los múltiples brotes esporádicos de COVID-19 en el país desde principios de año han mermado la confianza en el país asiatico, la segunda economía mundial.

Además, este crecimiento acerca al gigante asiatico a su objetivo de un crecimiento del PBI anual del 5,5% en el 2022, tal como esta planteado en el XIV Plan Quinquenal. 

Las claves del crecimiento

Una característica primordial de las políticas económicas del gobierno chino ha sido el impulso de la inversión en infraestructuras este año, que vio un aumentó del 8,5% interanual

Además hay indicios de que las mejoras industriales están cobrando impulso. En el primer trimestre, la producción de valor añadido de la industria manufacturera de alta tecnología aumentó un 14,2% interanual, y la de la industria de fabricación de equipos creció un 8,1%.

Robots industriales trabajan en una línea de producción de vidrio fotovoltaico de una empresa de energía limpia en Yan’an, provincia noroccidental china de Shaanxi. [Foto/Xinhua]

La mayor apertura de China al exterior también incidio en el crecimiento del PBI. En el primer trimestre, las importaciones y exportaciones totales se expandieron un 10,7 por ciento interanual. Esto refleja la resistencia del comercio exterior de China. A pesar del complejo y severo entorno internacional, la economía mundial se está recuperando en general, por lo que se espera que la demanda de las exportaciones chinas aumentará.

Ante la compleja situación, varias regiones y departamentos de China han presentado políticas integrales para estabilizar la economía y aumentar el apoyo a la economía real. El gobierno chino ha prometido más transparencia y previsibilidad en la formulación de políticas, además de ampliar las políticas favorables al crecimiento. En general, China ha enviado señales claras de estabilización del crecimiento económico y de contención eficaz de la propagación del COVID-19.

La ayuda al consumo 

Además de su continua recuperación, China ha adoptado una serie de políticas a favor del consumo. La tendencia de nuevas pautas y modelos, como la profunda integración de las ventas online y offline y el aumento de las ventas de gama alta en el mercado rural, son tendencias que el gobierno chino ve con buenos ojos. 

En el primer trimestre, el crecimiento del gasto en consumo final representó el 69,4% de la expansión global del PBI. Las ventas de vehículos de nueva energía y de electrodomésticos inteligentes aumentaron considerablemente.

Se espera que el mercado de bienes de consumo de China mantenga el impulso de crecimiento este año, impulsado por el aumento de la renta per cápita disponible de los residentes chinos y por las políticas de apoyo del gobierno central chino. 

Según datos de la Oficina Nacional de Estadística (NBS), en el primer trimestre, las ventas totales al por menor de bienes de consumo, un indicador vital del consumo, se situó en 10,9 millones de yuanes, un 3,3% más interanual, mientras que las ventas minoristas en línea aumentaron un 6,6% interanual hasta alcanzar los 3 millones de yuanes durante el periodo enero-marzo, según la NBS.

Clientes seleccionan cosméticos en una tienda libre de impuestos en Haikou, capital de la provincia de Hainan. [Foto/Xinhua]

«Se espera que el mercado de consumo de China continúe su recuperación. Aunque el crecimiento del consumo se ha visto frenado por el último resurgimiento de los casos de COVID-19 en algunas ciudades importantes, su impulso de recuperación no cambiará», dijo Fu Linghui, portavoz de la NBS.

Según él, el poder adquisitivo y la disposición a gastar de los residentes aumentarán a medida que el brote de COVID-19 esté cada vez más controlado y los continuos esfuerzos del gobierno por estabilizar y ampliar el empleo den sus frutos.

“Mientras tanto, el país promoverá activamente el consumo de vehículos de nueva energía, así como de electrodomésticos ecológicos e inteligentes, impulsará la integración en profundidad del consumo online y offline, fomentará nuevas formas y modelos de consumo y estimulará el consumo en los municipios y las zonas rurales” dijo Fu.

China pondrá en marcha medidas para impulsar el consumo, como parte de los esfuerzos por mantener estables los fundamentos económicos para garantizar y mejorar los medios de vida de la población 

Asi, China a señalado que impulsarse el consumo en el sector de los servicios, como la medicina, la sanidad y el cuidado de ancianos y niños, y se fomentará el gasto en electrodomésticos, automóviles y otros artículos de gran valor.

Un miembro del personal guía a la gente para escanear un código QR en la entrada de un centro comercial en la calle Central en Harbin, provincia de Heilongjiang. [Foto/Xinhua]

Zhao Ping, subdirector de la Academia del Consejo de China para la Promoción del Comercio Internacional, con sede en Pekín, dijo que la tasa de crecimiento del gasto de consumo per cápita es superior a la de la renta disponible per cápita en el primer trimestre, lo que significa que el poder adquisitivo y la voluntad de compra de los consumidores han experimentado un rápido crecimiento y han sentado una sólida base para la recuperación y el crecimiento del consumo.

Zhao pidió más esfuerzos para animar a las empresas a aprovechar las tecnologías de la información de nueva generación como el big data, la computación en la nube y la inteligencia artificial para crear nuevos tipos de bienes de consumo ecológicos e inteligentes, y cultivar nuevos puntos de crecimiento del consumo.

Recientemente, el Asian Development Bank (ADB), publicó un informe donde pronostico que el crecimiento de China para el 2022 sera del 5%, un objetivo levemente inferior al planteado por el Plan Quinquenal, por lo que China esta tomando las medidas necesarias para poder cumplir con sus propios objetivos y mantenerse como una de las economias más importantes del mundo.