Con las últimas medidas gubernamentales, China busca abrir su mercado a la inversión extranjera en el sector manufacturero lo que contribuirá a un desarrollo de alta calidad y garantizará la estabilidad y la seguridad de las cadenas industriales y de suministro mundiales.

Inmediatamente después de la conclusión del 20º Congreso Nacional del Partido Comunista de China el mes pasado, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, que es el principal planificador económico del país asiático, y otros cinco departamentos del gobierno central publicaron conjuntamente una notificación para fomentar la inversión extranjera en equipos de alta gama, componentes básicos y piezas clave para la fabricación avanzada, así como en industrias de alta tecnología.

El gobierno chino tomará nuevas medidas para facilitar la entrada y salida en las fronteras de ejecutivos y técnicos de empresas multinacionales y sus familias, de acuerdo con las políticas nacionales de prevención y control de la pandemia de COVID-19.

China también fomentará la inversión extranjera en investigación y desarrollo, diseño y logística moderna en la industria de los servicios, así como en la innovación y las aplicaciones relacionadas con las nuevas tecnologías energéticas, ecológicas y de baja emisión de carbono.

Comprobación de los gasoductos en el campo petrolífero de Dagang, en Tianjin (norte de China), [Foto/Xinhua]

Estas medidas políticas reflejan la determinación de China de ampliar la apertura de alto nivel, optimizar la estructura de la inversión extranjera y atraer a más actores globales para invertir y desarrollarse en el gigante asiático.

La manufactura de alto nivel es crucial para el crecimiento de la economía real y el avance de la nueva industrialización, por lo que el desarrollo de alta calidad de la manufactura china necesita la participación de las empresas extranjeras y su inversión generará, a su vez, un rendimiento financiero decente.

A medida que China siga centrándose en el apoyo a la economía real y en la ampliación del uso de la inversión extranjera en sectores clave para el desarrollo impulsado por la innovación -por ejemplo, la fabricación de alta tecnología y otras industrias estratégicas y emergentes-, también acelerará la transformación y la mejora de las industrias tradicionales y brindará oportunidades de crecimiento a las pequeñas y medianas empresas en los próximos años.

Las políticas encaminadas a facilitar el intercambio de trabajadores de empresas extranjeras son también propicias para seguir apuntalando la confianza de las multinacionales y acelerar la ejecución de los grandes proyectos de inversión extranjera.

La inversión extranjera directa

Gracias a su estabilidad social, su enorme potencial económico, su completa cadena industrial y sus políticas preferenciales, el atractivo de China como destino de la inversión extranjera directa siguió siendo fuerte en el tercer trimestre de 2022.

Atraída por las oportunidades en áreas como la neutralidad del carbono, la fabricación de alta gama y el desarrollo impulsado por la innovación, la inversión extranjera directa en China se expandió un 15,6 por ciento interanual a más de 1 billón de yuanes (136.700 millones de dólares) en los primeros nueve meses del año, según datos de las estadísticas del Ministerio de Comercio de China.

Los datos del ministerio muestran que la tasa de crecimiento de la IED en el sector de la alta tecnología fue del 32,3% entre enero y septiembre. Las cifras correspondientes a la fabricación de alta tecnología y a los servicios de alta tecnología fueron del 48,6% y del 27,9%, respectivamente.

A medida que se libera el potencial de la inversión extranjera para impulsar un desarrollo de alta calidad, se espera que el país alinee mejor sus agendas económicas nacionales con las preocupaciones e intereses de los inversores extranjeros.

Además, las ventajas de China -incluyendo un sistema industrial completo, la tecnología 5G de rápido crecimiento, el crecimiento tangible de los servicios de trenes de carga China-Europa, su enorme mercado y los fundamentos económicos positivos a largo plazo, así como la participación en acuerdos comerciales bilaterales y multilaterales como la Asociación Económica Integral Regional- seguirán contribuyendo al crecimiento de las empresas extranjeras en toda China.

Tamas Hajba, representante de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en China, dijo: “La inversión extranjera ha desempeñado durante mucho tiempo un papel importante en el impulso del crecimiento de la economía china”.

A pesar de que China es un gran atractivo para la IED, su stock acumulado en relación con el PBI sigue siendo bajo. Esto significa que todavía hay margen de mejora y más oportunidades para ampliar y atraer capital extranjero, añadió.

La segunda economía del mundo se ha convertido en un atractivo para todo el capital internacional, y el gobierno chino espera que esta tendencia se mantenga en el tiempo, lo que servirá para estabilizar la economía y cumplir con los ambiciones objetivos económicos que China se ha planteado.