
En el año 2021 entró en vigencia el XIV Plan Quinquenal de la República Popular China. Fue ideado por Xi Jinping como una guía para la economía del país asiático hasta el año 2025.
Según lo informado por el gobierno ante la Asamblea Popular Nacional de China (NPC, por sus siglas en inglés) el pasado 5 de marzo, China consiguió nuevos e importantes logros en el desarrollo del país, con una economía que sigue recuperándose luego de los efectos producidos por la pandemia del COVID-19. Busca el crecimiento a través de una capacidad de innovación mejorada con una estructura económica y prioridades de desarrollo regional perfeccionadas.
El año pasado, el Producto Bruto Interno (PBI) de China creció un 8,1% interanual hasta alcanzar los 114 billones de yuanes (unos 18 billones de dólares), mientras que los ingresos fiscales nacionales superaron los 20 billones de yuanes (unos 3 billones de dólares).
Se registraron importantes avances en la investigación de tecnologías básicas en campos clave, como los vuelos espaciales tripulados, la exploración de Marte y los recursos energéticos, entre otros.
China también profundizó la reforma y la apertura, política comenzada a finales de la década de 1970 por Deng Xiaoping. Con este enfoque, mejoró la conservación ecológica y elevó el nivel de vida de su población. Además, se consolidaron los avances en la respuesta al COVID-19, teniendo más del 85% de la población un esquema completo de vacunación.
China con vistas al 2022
China tiene el objetivo de optimizar la estructura del gasto público, y así dará apoyo prioritario a los proyectos clave incluidos en el XIV Plan Quinquenal y a los planes específicos en áreas de gran importancia.
El país planifica realizar inversiones anticipadas para proyectos de infraestructura y aumentar el apoyo a las principales estrategias de desarrollo regional en áreas que incluyen el avance científico y tecnológico, la protección ecológica y medioambiental, el bienestar público básico y la agricultura moderna.
En el informe presentado a la NPC se muestra que los gastos del presupuesto público general central se proyectan en 13,4 billones de yuanes (unos 2 billones de dólares), con un aumento anual del 14,3%, y los gastos del presupuesto público general local se proyectan en 23,1 billones de yuanes, con un aumento del 8,9%.
Se espera, a su vez, que el gasto nacional presupuestado en educación crezca un 10,6%, en ciencia y tecnología en un 7,2% y en defensa nacional un 7,1% interanual, según el informe.

Entre otros objetivos planteados por el Plan Quinquenal, este año el Gobierno de Xi Jinping tiene como meta:
- Más de 11 millones de nuevos empleos urbanos
- Aumento del IPC de alrededor del 3 por ciento
- Una producción de cereales de más de 650 millones de toneladas métricas
- Un crecimiento de la renta personal paralela al crecimiento económico
- Aumento constante del volumen y calidad de importaciones y exportaciones
- Ampliar la demanda interna y promover el desarrollo regional coordinado y la nueva urbanización
- Impulsar la producción agrícola y promover la revitalización rural integral
Crecimiento del PBI
Para realizar los objetivos antes planteados, China se ha propuesto el crecimiento de su PBI en torno al 5,5% para 2022. Esto representa un incremento de la producción de más de 9 billones de yuanes (1,42 billones de dólares), casi equivalente a la producción anual de una economía que se sitúa en el puesto 11 o 12 del mundo y a una expansión del PBI del 7,4% de China hace cinco años y del 10,5% hace una década.
En este sentido, el objetivo de crecimiento del PBI de alrededor del 5,5 por ciento debe tomarse como una tasa de crecimiento media-alta, y como una muestra de la búsqueda proactiva del desarrollo económico por parte de China.
Además de responder a las necesidades de mantener el empleo estable, satisfacer las necesidades básicas de vida de la población y protegerse de los riesgos, la fijación del objetivo de crecimiento del PBI también tiene en cuenta los requisitos del XIV Plan Quinquenal y la tasa media de crecimiento en los últimos dos años.

Protección del ambiente, objetivo esencial en el Plan Quinquenal
China tiene previsto poner en marcha una serie de medidas para promover el desarrollo de la industria de la protección del medio ambiente para lograr una mejora continua sustentable y mantener el ritmo de crecimiento económico.
El país aumentará en gran medida su inversión en la conservación del medio ambiente este año, según el proyecto de presupuestos centrales y locales para 2022.
En una medida para fomentar mayores esfuerzos locales en la conservación ecológica, por ejemplo, el Gobierno Central asignará unos 99.200 millones de yuanes (15.700 millones de dólares) en pagos de transferencia a zonas claves para el funcionamiento de los diversos ecosistemas, lo que supone un aumento del 12% respecto al año anterior.
Con las vista puesta en la inédita segunda renovación de mandato de Xi Jinping (posible desde 2018 cuando Xi tuvo su primera relección) para el próximo año y en concretar el anhelado “sueño chino” para el centenario de la República Popular en 2049, China busca consolidarse como potencia a través del XIV Plan Quinquenal. Para eso, debe no solo reafirmarse como líder económico global, sino también afianzar su posición geopolítica y relaciones con las grandes potencias y países en crecimiento.